VISA PARA TURISTAS

La Visa de Turista tiene una vigencia de un (1) año, permite múltiples entradas al país y autoriza una estancia de hasta noventa (90) días, con posibilidad de prórroga por el mismo período, según el criterio del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Están exentos de solicitar la Visa de Turista los ciudadanos con pasaportes ordinarios de los países que se mencionan a continuación, en virtud del Acuerdo de Supresión de Visas para No Migrantes.

  • ALEMANIA 
  • ANDORRA
  • ANTIGUA Y BARBUDA
  • ANTILLAS NEERLANDESAS
  • ARGENTINA
  • AUSTRALIA
  • AUSTRIA
  • BARBADOS
  • BÉLGICA
  • BELICE
  • BELARÚS
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • BULGARIA
  • CATAR
  • CHIPRE
  • COLOMBIA
  • COREA (SUR)
  • COSTA RICA
  • CROACIA
  • DINAMARCA
  • DOMINICA
  • ECUADOR
  • ESLOVAQUIA
  • ESLOVENIA
  • ESPAÑA
  • ESTONIA
  • FINLANDIA
  • FRANCIA
  • GRANADA
  • GRECIA
  • HUNGRÍA
  • INDONESIA
  • IRÁN
  • IRLANDA
  • ISLANDIA
  • ITALIA
  • JAMAICA
  • JAPÓN
  • LETONIA
  • LIECHTENSTEIN
  • LITUANIA
  • LUXEMBURGO
  • MALASIA
  • MALDIVAS
  • MALTA
  • MÉXICO
  • MÓNACO
  • NICARAGUA
  • NORUEGA
  • NUEVA ZELANDA
  • OMÁN
  • PAÍSES BAJOS
  • PALESTINA
  • PARAGUAY
  • POLONIA
  • PORTUGAL
  • REINO UNIDO
  • REPUBLICA CHECA
  • RUMANIA
  • RUSIA
  • SAN CRISTÓBAL Y NIEVES
  • SAN MARINO
  • SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
  • SANTA LUCIA
  • SERBIA
  • SRI LANKA
  • SUDÁFRICA
  • SUECIA
  • SUIZA
  • TRINIDAD Y TOBAGO
  • TURQUÍA
  • URUGUAY


Requisitos Generales para ingresar a Venezuela como Turista Extranjero:

  • Pasaporte válido: Debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses al momento del ingreso.
  • Visa de turista: Obligatoria para ciudadanos de países que no tienen exención de visado. Debe tramitarse en el consulado venezolano correspondiente antes del viaje.
  • Boleto de ida y vuelta: Es necesario presentar un pasaje aéreo con fechas confirmadas de entrada y salida del país.
  • Comprobante de alojamiento: Se debe presentar una reserva de hotel pagada o, en su defecto, una carta de invitación notariada emitida en Venezuela por un residente legal, indicando que es propietario o tiene disponibilidad legal del inmueble donde se hospedará el invitado, incluyendo dirección exacta y número de contacto.
  • Prueba de solvencia económica: Se requiere demostrar que se poseen recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía. Esto puede acreditarse mediante estados de cuenta bancarios recientes, tarjetas de crédito o efectivo.
  • Seguro médico: Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro de salud que cubra emergencias médicas y hospitalización durante la estancia en Venezuela, así como para cubrir otras eventualidades como perdida del equipaje.
  • Certificado internacional de salud: Es aconsejable presentar un certificado de salud emitido por una autoridad médica reconocida, como el Colegio de Médicos de España, especialmente si se planea visitar zonas con riesgos sanitarios específicos.

Requisitos Específicos para solicitar la Visa de Turismo.

Este trámite se hace EXCLUSIVAMENTE POR CORREO POSTAL. Para ello, el interesado debe remitir a nuestra dirección: Calle Eloy Gonzalo 40 – 28010 Madrid, los siguientes recaudos:

  1. Es obligatorio residir legalmente dentro de la Circunscripción Consular de esta Oficina Consular..
  2. Formulario de Solicitud de Visado debidamente completado.
  3. Pasaporte original, con un mínimo de seis (6) meses de vigencia.
  4. Copia de la pagina del pasaporte donde se encuentra sus datos.
  5. Dos (2) fotografías, tamaño carnet, fondo blanco, sin gafas y recientes.
  6. Copia de la Tarjeta de Residencia vigente, con mínimo de seis (6) meses desde su expedición.
  7. Constancia de Trabajo en papel impreso de la empresa y sellada por la misma, en donde se indique cargo y sueldo, dirigida al Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid.
  8. Copia del informe de Vida Laboral emitido por la Seguridad Social.
  9. Carta Bancaria en original, indicando el saldo promedio de los últimos tres (3) meses, firmada y sellada por la institución y dirigida al Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid.
  10. Carta Bancaria en original, certificando el deposito de las tres (3) últimas nóminas o en su defecto Copia de los Movimientos bancarios de los tres (3) últimos meses.
  11. Constancia de reservación de hotel donde se hospedará o en su defecto Carta de Invitación Notariada emitida en Venezuela, realizada por una persona residente en Venezuela, en la cual se indique que es propietario del inmueble donde se hospedará el invitado o que dispone legalmente del mismo, incluyendo dirección exacta y número de contacto.
  12. Original del Certificado Médico Oficial Ordinario, debidamente legalizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) (véase el siguiente enlace: https://www.cgcom.es/certificadosmedicos)..
  13. Original del comprobante del depósito bancario de las tasas consulares correspondientes, las cuales ascienden a cincuenta euros (50,00 €).
    • Número de Cuenta: ES91 – 0081-7307-0500-0157-7660
    • Banco: Sabadell
    • Titular: Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela
    • Incluir el nombre completo del interesado.

Una vez recibidos todos los recaudos correctamente, esta Misión Consular procederá a la elaboración y estampado del visado y le comunicará al interesado la fecha que debe presentarse para retirar su pasaporte

El tiempo de espera para tramitar un visado, depende del volumen de solicitudes. Existen circunstancias individuales que pueden variar el tiempo de espera en forma significativa, sobre todo cuando se requiere la aprobación por parte de algún Departamento externo. Por lo anterior, se recomienda hacer la solicitud al menos noventa (90) días antes del viaje.

La petición de visado puede ser rechazada por varias razones, entra las más comunes se encuentra la falta de documentación necesaria para completar la solicitud, respaldar su situación o justificar el propósito del viaje. También se puede negar por error en el tipo de visa solicitada, etc.

Si se le niega una visa no se le devolverá las tasas consulares.

 

OBSERVACIÓN:

Los turistas que viajen a Venezuela deben contar con un Plan de Cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje, el cual deberá:

  1. Mantener una vigencia mínima correspondiente al período de duración de cada viaje en específico.
  2. Amparar los gastos médicos generados con ocasión de accidentes y enfermedades sobrevenidas, ocurridas dentro de Venezuela.

Asimismo, deberán:

  1. Señalar específicamente los servicios incluidos y amparados dentro del Plan de Cobertura.
  2. Señalar el monto máximo de cobertura por gastos médicos de emergencia y accidentes sobrevenidos. Dicho límite de cobertura no deberá ser menor a veintiséis mil quinientos derechos especiales de giro (26.500 DGE).
  3. En caso de pérdida, hurto o robo de equipaje, el monto máximo será hasta seiscientos derechos especiales de giro (600,00 DEG).

IMPORTANTE

Ingreso a Venezuela de hijos de ciudadanos venezolanos con nacionalidad española

De conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los hijos de ciudadanos venezolanos tienen derecho a la nacionalidad venezolana por nacimiento, incluso si han nacido fuera del territorio nacional.

Para ejercer este derecho, es necesario que el nacimiento sea formalmente inscrito en el sistema de registro civil venezolano. Esta inscripción puede realizarse directamente en Venezuela o a través del consulado correspondiente en España.

Si el viaje a Venezuela tiene carácter de turismo, ocio o visita familiar, los hijos de ciudadanos venezolanos con nacionalidad española pueden ingresar al país sin necesidad de visa, incluso si aún no han sido registrados oficialmente como venezolanos.