CERTIFICADO DE USO

Un certificado de uso es un documento oficial que acredita que ciertos bienes o pertenencias personales, como muebles, ropa o electrodomésticos, están destinados a uso personal y no tienen un propósito comercial. Este documento es particularmente necesario para ciudadanos venezolanos que retornan al país, ya que les permite justificar que estos artículos no son mercancías para la venta, sino bienes de uso privado, y de este modo solicitar.

Este certificado es requerido en trámites aduaneros, permitiendo la exoneración de ciertos impuestos o aranceles al cruzar fronteras, como parte de los beneficios ofrecidos a quienes regresan al territorio nacional.

Existen tres tipos de certificados de uso: 

  • Para el traslado de enseres personales.
  • Para el traslado de vehículo. 
  • Para el traslado de enseres y vehículos.

Requisitos exigidos para los enseres personales:

El Certificado de Uso para el traslado de enseres personales permite a un venezolano (a) trasladar su menaje de casa a Venezuela toda vez que ha vivido en el exterior por un periodo mayor de 6 meses.

El interesado debe remitir por correo a nuestra dirección postal: Calle de Eloy Gonzalo 40, 28010 Madrid; los recaudos siguientes:

  • Carta dirigida al Consulado especificando la siguiente información: teléfono fijo y móvil, código postal en España, correo electrónico, nombres, apellidos, dirección y teléfono de un familiar en Venezuela; si es venezolano por naturalización, número de Gaceta Oficial, fecha del acta y número de expediente.
  • Tres (3) juegos completos, cada uno con los documentos siguientes:
    • Rellenar Planilla de certificado de enseres personales. No se admitirán planillas con enmiendas o tachaduras.
    • Fotocopia del pasaporte completo. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses.
    • Si tiene otra nacionalidad, fotocopia completa de dicho pasaporte.
    • Fotocopia del NIE o DNI.
    • Certificado histórico de empadronamiento con Apostilla de La Haya, que acredite su estancia por más de seis (6) meses en España.
    • Fotocopia del listado de enseres personales usados que ingresará a Venezuela. En esta lista se enumeran los bultos y se enuncia su contenido. El menaje de casa estará libre del pago de gravámenes aduaneros, siempre que haya sido usado por el ciudadano en el exterior durante un tiempo no menor de seis (6) meses.
    • Fotocopias de factura de compra venta o documento sustitutivo de la compra venta de los enseres personales.
    • Justificante original del deposito de las tasas consulares correspondientes (90 €)

Una vez revisada la solicitud, se notificará al solicitante si ha sido aprobada. En caso de aprobación, se le asignará una cita para retirar el certificado correspondiente. Si la solicitud no procede, es importante tener en cuenta que, bajo ningún concepto, se reembolsarán las tasas consulares previamente abonadas.

Requisitos exigidos para el traslado de su vehículo:

Certificado de Uso que permite a un venezolano (a) que tenga más de un (1) año domiciliado en el país donde hace uso del vehículo y más de (11) meses con el vehículo registrado a su nombre, trasladarlo a Venezuela bajo el régimen de Equipaje de Pasajeros.

El interesado debe remitir por correo a nuestra dirección postal: Calle de Eloy Gonzalo 40, 28010 Madrid; los recaudos siguientes:

  • Carta dirigida al Consulado especificando la siguiente información: teléfono fijo y móvil, código postal en España, correo electrónico, nombres, apellidos, dirección y teléfono de un familiar en Venezuela; si es venezolano por naturalización, número de gaceta oficial, fecha del acta y número de expediente.
  • Tres(3) juegos completos, cada uno con los documentos siguientes:
    • Rellenar Planilla para solicitud de certificado de uso para vehículos. No se admitirán planillas con enmiendas o tachaduras.
    • Fotocopias del pasaporte venezolano completo. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses.
    • Si tiene otra nacionalidad, fotocopia completa de dicho pasaporte.
    • Fotocopia del NIE o DNI.
    • Certificado histórico de empadronamiento con Apostilla de La Haya, que acredite su estancia por más de un (1) año en España.
    • Copia compulsada ante notario y apostillada de la factura de compra del vehículo o documento sustitutivo de la compra venta.
    • Copia compulsada ante notario y apostillada del título de propiedad del vehículo (Permiso de Circulación).
    • Copia compulsada ante notario y apostillada del Registro del Vehículo (Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos).
    • Copia compulsada ante notario y apostillada del documento emitido por la DGT que indique que el vehículo no tiene prohibiciones legales.
    • Justificante original del deposito de las tasas consulares correspondientes (90 €)

Una vez revisada la solicitud, se notificará al solicitante si ha sido aprobada. En caso de aprobación, se le asignará una cita para retirar el certificado correspondiente. Si la solicitud no procede, es importante tener en cuenta que, bajo ningún concepto, se reembolsarán las tasas consulares previamente abonadas.

Requisitos exigidos para los enseres personales y vehículo:

Certificado de Uso que permite a un venezolano (a) que tenga más de un (1) año domiciliado en el país donde hace uso del vehículo y más de (11) meses con el vehículo registrado a su nombre, trasladarlo a Venezuela, junto con su menaje de casa, bajo el régimen de Equipaje de Pasajeros.

El interesado debe remitir por correo a nuestra dirección postal: Calle de Eloy Gonzalo 40, 28010 Madrid; los recaudos siguientes:

  • Carta dirigida al Consulado especificando la información siguiente: teléfono fijo y móvil, código postal en España, correo electrónico, nombres, apellidos, dirección y teléfono de un familiar en Venezuela; si es venezolano por naturalización, número de gaceta oficial, fecha del acta y número de expediente.
  • Tres(3) juegos completos, cada uno con los documentos siguientes:
    Rellenar Planilla certificado de enseres personales y vehículo Planilla Certificado de Enseres Personales y Vehículo. No se admitirán planillas con enmiendas o tachaduras.
    • Certificado histórico de empadronamiento con Apostilla de La Haya, que acredite su estancia por más de un (1) año en España.
    • Todos los recaudos restantes enunciados tanto para el certificado de enseres personales como para el de vehículos.
    • Justificante original del deposito de las tasas consulares correspondientes (90 €)

Una vez revisada la solicitud, se notificará al solicitante si ha sido aprobada. En caso de aprobación, se le asignará una cita para retirar el certificado correspondiente. Si la solicitud no procede, es importante tener en cuenta que, bajo ningún concepto, se reembolsarán las tasas consulares previamente abonadas.

Información complementaria:

Sobre el (la) propietario (a) del vehículo:

  • Debe ser ciudadano (a) venezolano (a), mayor de 18 años de edad.
  • Debe haber permanecido en el exterior un mínimo de doce (12) meses, con entradas breves a Venezuela.
  • Sólo puede llevar un (1) vehículo.

Sobre el vehículo:

  • Debe ser de pasajeros, no de carga (los vehículos de carga entrarían por el Régimen de Importación).
  • Las motocicletas no se consideran vehículos de pasajeros en el sentido estricto del término, ya que están diseñadas principalmente para transportar al conductor (las motocicletas entrarían por el Régimen de Importación).
  • Para no pagar impuestos de lujo en Venezuela, el vehículo debe tener un valor igual o menor a veinte mil dólares (US $20.000) (valor de primera transacción).  Cuando el valor del vehículo supere esta cantidad, entrarían por el Régimen de Importación y el interesado pagará el arancel de aduana correspondiente y los impuestos fijados por el SENIAT.
  • Debe haber estado un mínimo de once (11) meses bajo el nombre del propietario.

Sobre la exoneración del pago de aranceles:

Llevar un certificado de uso puede ser un paso fundamental para demostrar que los bienes o enseres personales no tienen fines comerciales, sino que son de uso privado. Sin embargo, la exoneración del pago de aranceles no está garantizada automáticamente al presentar este certificado. Dependerá de las leyes y normativas aduaneras vigentes en el país, así como del cumplimiento de todos los requisitos adicionales que puedan ser exigidos por las autoridades aduaneras.

Datos para el abono de las tasas consulares:

  • Titular: Consulado General de Venezuela en Madrid
  • Banco Sabadell
  • Cuenta Nº ES91-0081-7307-05-0001577660
  • Incluir el nombre completo del interesado.