A TENER EN CUENTA

📄 Documentación esencial (sin carácter exclusivo):

  • Planilla de la Cita de Pasaporte
  • Planilla de Declaración SAIME
  • Planilla del Recibo de Pago SAIME
    • En caso de no haber recibido el comprobante, deberá solicitar una certificación bancaria del pago al banco correspondiente.
  • Copia del Pasaporte y Cédula de Identidad

📸 Fotografía para pasaporte
Recuerde que ese día se tomará la foto de identidad para el pasaporte, por lo que es obligatorio —en caso de que aplique— retirar los piercings y/o argollas del rostro antes de acudir (labios, nariz, mejillas, cejas, frente, orejas). También se recomienda evitar el uso de aretes o zarcillos grandes en los lóbulos de las orejas. Si tiene el pelo largo, deberá llevarlo recogido.

¿QUÉ DEBE HACER EL DÍA DE SU CITA?

Horario de atención
La atención comenzará a partir de las 9:00 a.m., por orden de llegada. Se dará prioridad a los casos especiales, como recién nacidos y adultos mayores. 
Debe acudir personalmente a esta sede Consular, el día de su cita.

Documentación requerida

  • Planilla impresa de la Cita del Pasaporte con el Código QR  (Descargar, con su usuario, en el Sistema SAIME. Opción: histórico/estado del trámite).
  • Planilla impresa de Declaración SAIME.
  • Planilla impresa del Recibo de Pago SAIME. Este comprobante es enviado por el SAIME al correo electrónico asociado a la tarjeta de pago.
    Si no ha recibido dicho documento, deberá solicitar una Certificación Bancaria del Pago al banco emisor de la tarjeta utilizada.
  • Original y copia de la Cédula  o Pasaporte (vigente o vencido). En caso de pérdida, original y copia de la denuncia.
  • Abonar en efectivo el pago de la tasa consular. Ciento veinte euros (120,00 €).
  • En caso de ser naturalizado(a): Original y copia de la Gaceta Oficial.

Para cita de niños, niñas y adolescente

  • Planilla impresa de la Cita del Pasaporte con el Código QR.
  • Planilla impresa de Declaración SAIME.
  • Planilla impresa del Recibo de Pago SAIME. Este comprobante es enviado por el SAIME al correo electrónico asociado a la tarjeta de pago.
    Si no ha recibido dicho documento, deberá solicitar una Certificación Bancaria del Pago al banco emisor de la tarjeta utilizada.
  • Original y copia de la Cédula y del pasaporte (en caso de poseerlos).
  • Original y copia del acta de nacimiento venezolana.
  • Ambos padres deben acudir a la cita. Deben presentar original y copia de sus documentos de identidad venezolanos.
  • Trámite exento del pago de la tasa consular.

La ausencia de uno de los progenitores puede justificarse con:

  • Original y copia del Acta de defunción del progenitor ausente.
  • Original y copia de Sentencia de Tribunal venezolano por cambio de residencia que
    habilite al progenitor presente a realizar dicho trámite o por ejercicio
    unilateral de la patria potestad. 
  • Original de la autorización del progenitor ausente, emitida por las autoridades venezolanas competentes. En caso de residir fuera de Venezuela, el trámite debe realizarse en el consulado venezolano correspondiente. Si no hay representación diplomática venezolana, deberá gestionarse ante una notaría, legalizarse, traducirse oficialmente y apostillarse. La autorización debe incluir los datos de la persona autorizada, el tipo de trámite y la Embajada o el Consulado donde se llevará a cabo dicho trámite.
  • En caso de que ambos progenitores hayan fallecido o estén privados de la
    patria potestad, para la atención del tramité será necesaria la
    presentación del original y la copia de la Sentencia de Tribunal
    venezolano, mediante la cual se otorga la tutela a un tercero
    responsable.
  • En los casos no previstos en los anteriores apartados, consulte a través del correo info@consuladodevenezuelaenmadrid.com
  • Las autorizaciones para tramitar el pasaporte, se consideran actuaciones inherentes al ejercicio de la patria potestad, las cuales no pueden ser delegadas según el ordenamiento jurídico venezolano mediante poderes.